Todos los que hemos ido al colegio sabemos lo divertido que es aprender a leer y comenzar a indagar en el mundo de la literatura, pero como cosa de niños luego nos aburrimos y dejamos los libros de lado. Es en ese preciso instante cuando el plan de estudio comienza a exigir que leamos y nos las vemos negras, de frente, con García Márquez o Cervantes. Con el pasar de los años, te diste cuenta que dar la vuelta al mundo en 80 días con Julio Verne valió la pena y si eres de la generación de los 90`s, probablemente tuviste que leer y responder un cuestionario de estos libros:
1.Corazón, Edmundo Amicis
2. Mi planta de naranja-lima, José Mauro de Vasconcelos
3. El Principito, Antoine de Saint-Exupéry
4. Ami, el niño de las estrellas, Enrique Barrios
5. Juan Salvador Gaviota, Richard Bach
6. Platero y yo, Juan Ramón Jiménez
7. El viejo y el mar, Ernest Hemingway
8. El Cantar del mio Cid, anónimo
9. Lazarillo de Tormes, anónimo
10. Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
11. Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes Saavedra
12. El caballero de la armadura oxidada, Robert Fisher
13. La vuelta al mundo en 80 días, Julio Verne
14. Oliver Twist, Charles Dickens
15. Las aventuras de Tom Sawyer, Mark Twain
PLUS: La Ilíada y La Odisea
Todos estamos de acuerdo en que leer durante el colegio fue bastante fastidioso, pero luego lo terminamos agradeciendo. La gente lee cada vez menos y la literatura ya no es fundamental en la educación, así que depende de nosotros conservar el hábito y traspasarlo a las siguientes generaciones.
Mi consejo: lean